Certificados de gas
Cuando se habla del certificados de gas, se hace referencia al certificado de instalación del gas natural a la receptora individual (IRI). Este documento es necesario para poderse dar de alta al servicio. Tener un certificado de gas garantiza que se cuenta con una instalación óptima, sin fuga de gas, ni peligro alguno para la vivienda o sus alrededores.
A continuación vamos a aclarar las dudas más frecuentes referentes al certificado de gas.
¿Es obligatorio tener certificados de gas?
El certificado de gas es un documento necesario a la hora de hacer algunos trámites de servicio. Por lo que es obligatorio poseerlo en casos como los siguientes:
- Cuando se va a dar de alta por primera vez al servicio de gas en una vivienda de construcción nueva.
- En aquellos contratos de alquiler en que han dado de baja durante mucho tiempo al servicio de gas y se desea reponer el servicio. Resulta, para estos casos, como una medida preventiva.
- En momentos que se haya hecho restauración o reformas a la vivienda donde haya sido necesario hacer cambios a las instalaciones existentes de gas.
- Cuando se demuestre que la instalación ya no cumple con las mínimas condiciones de seguridad y sea necesario renovar el certificado de gas, luego de hacer los cambios recomendados en la inspección.
¿Qué es un boletín de gas natural?
El boletín de gas natural es el documento que se emite para la certificación de la instalación del gas. Consta del modelo IRG-3 un documento donde deben quedar visible los datos de la empresa instaladora como el CIF y el número de registro.
Los datos del técnico del instalador autorizado también deben estar presentes como su nombre y el DNI. Otros datos que deben aparecer son: la actividad que se realizó; los equipos instalados y la documentación que se aporta al usuario del servicio como el croquis de instalación individual.
Lo que debes saber sobre el certificado de instalación de gas
- Este certificado es generado por la empresa instaladora del sistema de gas individual. Sin embargo, al momento de contratar el servicio la empresa distribuidora necesita certificar esta instalación antes de suministrar el servicio. Por lo que es posible que vuelva a hacer una inspección.
- El certificado de gas no es gratuito y tiene un costo que no supera los 200€.
- El certificado tiene una validez des 4 años. Siempre que se cumplan y se superen las inspecciones anuales no se necesita renovación.
Conoce aquí nuestros servicio de certificados de gas.