
Tarifa de último Recurso (TUR)
La Tarifa de Último Recurso (TUR) tuvo vigencia desde el 1 de julio de 2009 hasta el 31 de mayo de 2014, cuando fue sustituida por el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor.
La tarifa de último recurso era para personas o familias de bajo consumo (de hasta 10kw al año por gas natural).
La TUR garantizaba un precio fijo a diferencia de las impuestas por las comercializadoras, ya que éstas al regular las tarifas en el libre mercado, podían resultar más costosas a largo plazo.
Los precios del TUR se establecían cada tres meses por el Estado. Sin embargo, solo podían ajustarse a la tarifa por zonas y si en la zona la distribuidora de gas natural era de una compañía diferente a la comercializadora.
Tarifa de último recurso con Discriminación horaria
Como ya hemos mencionado la TUR estaba dirigida a personas que consumían menos de 10 kW al año de gas natural. Estas podían solicitar ingresar al programa de discriminación horaria. En este se afiliaba el consumo a la factura según una hora del día donde más había consumo.
Esto se debe a que muchas personas desconocían el precio fijado por el estado, hasta que llegaba la factura. Por lo que preferían que se les cobrara por las horas específicas de consumo.
Tarifa de último recurso sin Discriminación horaria
Es más o menos similar a la anterior. La única diferencia es que el consumo se cobrara en función del uso por las horas de la noche.
Las personas preferían una tarifa de último recurso porque estas eran más sencillas en cuando a afiliación del servicio. Las comercializadoras para ganarse al público hacían paquetes de servicio de pago de gas y electricidad. U a las ofertas con productos extras y descuentos complicados de entender. Las personas se decantaban más por una oferta simple que por paquetes difíciles de entender y pagar.
Conozca aquí las nuevas y actualizadas tarifas de bajo consumo.